Logo Loading

Blog

Invertirán 200 Millones de Pesos en la Reconstrucción de Zonas Golpeadas por el Huracán Hilary en BCS

Invertirán 200 Millones de Pesos en la Reconstrucción de Zonas Golpeadas por el Huracán Hilary en BCS

La Paz, BCS – El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció un importante esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal para destinar alrededor de 200 millones de pesos en la reconstrucción de las áreas devastadas por el huracán Hilary en los municipios de Mulegé y Loreto.

El huracán Hilary dejó una huella de destrucción al romper tres muros de contención en las localidades de Bahía Asunción, La Bocana y Punta Abreojos en Mulegé. Además, causó daños significativos en la carretera que conecta Loreto con San Javier y creó un socavón cerca de Santa Rosalía.

Las consecuencias se extendieron a plantas pesqueras, negocios turísticos, pavimentos y decenas de viviendas en la región del Pacífico Norte, Santa Rosalía y las islas del Ejido Luis Echeverría. Para hacer frente a esta crisis, se necesitan fondos para construir 70 habitaciones resistentes con baño y reubicar 30 viviendas.

El gobernador destacó que durante una reciente reunión con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, propuso que dicha entidad invierta en la reconstrucción y fortalecimiento de los muros de contención con concreto hidráulico, así como en la restauración de las carreteras. El gobierno estatal se encargaría de la construcción de las viviendas.

Castro Cosío señaló que al asumir el cargo hace dos años, la dependencia total del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y un proceso administrativo burocrático y señalado por corrupción motivaron la creación de un fondo de contingencia con recursos provenientes del Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje.

Hasta la fecha, este fondo estatal cuenta con 112 millones de pesos, de los cuales 60 millones están disponibles. Esto, con la expectativa de que el gobierno federal aporte su parte, con el objetivo de no agotar los recursos, ya que la temporada de huracanes aún no ha concluido y la amenaza persiste.

El gobernador subrayó que hace unas semanas se entregaron 22 viviendas en el municipio de Mulegé a personas afectadas por las tormentas del año pasado. Sin embargo, en esta ocasión se busca acelerar la construcción de cuartos y la reubicación de viviendas gracias a los recursos del fondo de contingencia estatal y el apoyo del gobierno federal.

Si se aprueban los presupuestos correspondientes el próximo lunes, el proceso de reconstrucción comenzará de inmediato en las islas, con el apoyo de la Marina para el transporte de materiales. Se espera que las empresas que obtengan la licitación contraten mano de obra local, facilitando así el proceso de recuperación.